Uno de los aspectos fundamentales a la hora de realizar el cálculo y diseño estructural de cualquier edificación es conocer con detalle la base donde se ubicará la estructura, el tipo de suelo y el carácter geotécnico del mismo. Esto se complica cuando el destino de la edificación es una zona de alta sismicidad, como por ejemplo, gran parte de América Central y del Sur.
Precisamente una de las especialidades de Secin Group es la Ingeniería Sísmica y el análisis de vibraciones. Nuestros ingenieros son reconocidos expertos en el análisis estático y dinámico de estructuras de acero y hormigón, así como en el diseño óptimo de instalaciones técnicas complejas. En todas las estructuras afectadas por vibraciones hemos encontrado soluciones alternativas más económicas. Por ejemplo, el aislamiento acústico de un edificio de viviendas en el pasillo verde de Madrid, a escasos metros de la línea de ferrocarril.
Diseño de estructuras antisísmicas
Uno de los proyectos destacados de consultoría de Secin Ingeniería ha sido la revisión del proyecto de estructuras para la ejecución del centro operativo BBVA Bancomer en Ciudad de México. Un edificio de 130 metros de altura con nueve plantas de sótano y 31 sobre rasante. El alcance de este trabajo consistió, en primer lugar, en la revisión del proyecto de ejecución, de forma que se detectaran todas las incidencias para que pudieran corregirse y licitarse las obras de forma correcta, evitando desviaciones y sobrecostes debido a incorrecciones, errores u omisiones. En segundo lugar, se propusieron cambios estructurales para la optimización económica y funcional del edificio. Esto obligó a recalcular la torre situada en zona de sismicidad alta y comprobar todo el proyecto de ejecución realizado por el estudio SOM.
Otro de los trabajos más complejos fue la Torre Mirazul de Panamá, una torre de 180 metros de altura, repartidos en 48 plantas que albergan un total de 115 viviendas de alto standing y una superficie construida de 66.000 metros cuadrados.