
Investigar para superarse
El reto se alcanza cuando se ignora que es imposible

Difundir para crecer
Las buenas ideas no entienden de fronteras
Soluciones técnicas en Ingeniería y Construcción
Secin Lab trabaja en la Innovación de cada proyecto y frente a cualquier contingencia que surge en la ejecución de una obra
Forjado Deck pat.201000538
Secin Ingeniería ha desarrollado una alternativa eficaz a los elementos prefabricados y a las losas macizas de hormigón armado, ganando a los primeros en economía y a los segundos en peso propio. Se trata de ejecutar in situ una losa de hormigón armado con elementos aligerantes, que permiten el acabado visto en su cara inferior, pero que no tenga la problemática de su elevado peso propio ni las excesivas cuantías de acero de este tipo de elementos estructurales. El resultado estructural resultante será una losa con elementos aligerantes pero que va a funcionar como un elemento unidireccional. También podría asimilarse a una prelosa armada pero hormigonada in situ.
ANÁLISIS DE VIBRACIONES
Especialistas en Ingeniería Sísmica
En todas las estructuras afectadas por vibraciones hemos encontrado soluciones alternativas más económicas. Por ejemplo, el aislamiento acústico de un edificio de viviendas en el pasillo verde de Madrid, a escasos metros de la línea de ferrocarril. También destacamos en el cálculo plástico, dinámico y sísmico de estructuras que analiza el concepto de ductilidad estructural y los movimientos del suelo como tipo de carga dinámica. Conocemos las distintas normativas de construcción sismoresistente con la que poder diseñar y calcular estructuras situadas en zonas de riesgo sísmico.
ENTIBACIONES
Diseño y Cálculo de Muros Pantalla
Una de nuestra especialidad, fruto de la experiencia, es el Diseño, Cálculo y Ejecución de Muros Pantalla, tanto continuos como discontinuos. Así como las entibaciones, cuando en determinados casos, para realizar bajos rasantes se debe crear un sistema ad hoc que sostenga las tierras aledañas. Como por ejemplo sostener una pared de 12 metros de altura para realizar los cuatro sótanos de que constaba el edificio debido a la presencia del túnel de la línea ferrocarril de cercanías

Reducción de Costes
Optimización de cuantías de acero y hormigón al introducir elementos aligerantes donde éstos no actúan, además de ahorrar en colocación de yeso. El coste similar a forjado tradicional de viguetas y bovedillas más el enlucido del yeso.
Acabado Arquitectónico
Acabado inferior de losa maciza visto, pudiendo texturizarse en diferentes acabados. Mejora su estética y durabilidad respecto al forjado tradicional.
Mejora de plazo de ejecución
Mayor facilidad constructiva: consigue una reducción de material de acero y hormigón, mantiene las prestaciones estructurales, evita contradictorios en la ejecución de obra y aporta más valor con racionalización del coste.
Mejora de rendimiento acústico y térmico
Menores costes de mantenimiento y energéticos gracias a las propiedades del aligeramiento del componente de Porexpan.