Secin Ingeniería, en UTE con el estudio ABM Arquitectos, ha ganado el concurso público de redacción y dirección facultativa del proyecto de parking subterráneo y pabellón deportivo abierto en la zona centro de Alcobendas, con el que se pretende optimizar la dotación de aparcamientos y agilizar el tráfico en el área. Esto será posible gracias a un plan de configuración compacta, de fácil acceso y salida, acompañado de un diseño moderno y orgánico, en consonancia con el futuro Ecobulevar en el que se integrará.
El aparcamiento contará con un total de 205 plazas, de las cuales 6 serán para personas con movilidad reducida y 16 incluirán puntos de recarga para vehículos eléctricos. Las plazas serán dispuestas en el perímetro de la edificación y en una gran isla central de dos filas, creando un diseño bastante efectivo con una circulación sencilla y eficiente alrededor de las plazas centrales. También estará dotado de las instalaciones y tecnologías de última generación como el guiado de vehículos en el interior y en la calzada con sistema de gestión automatizado e informatizado que incluye lectura de matrículas, un sistema de indicación de plazas libres y ocupadas, iluminación LED de muy bajo consumo con detectores de presencia para apagado selectivo de zonas en caso de no presencia; control automático de ventilación y extracción de aire por rampa de Monóxido de Carbono (CO), y sistemas de recarga para coches, motos y bicis eléctricos inteligentes que interactúan con vehículo y la red eléctrica en función de la disponibilidad de energía.
El espacio al aire libre de la cubierta contará con conexión wifi gratuita y estará conectado con el resto del ecobulevar en una red Smart-city.
Eficiencia energética y sostenibilidad en edificación
La disposición en pendiente del terreno hace que toda la fachada sur y parte de las fachadas este y oeste del aparcamiento queden al descubierto, por lo que se les da un tratamiento de fachada permeable y muy atractiva, con un diseño en línea con el de la cubierta del pabellón. Esto permite además aprovechar al máximo la luz y la ventilación natural, proporcionando más del 50% de estas sin gasto energético alguno. El suministro eléctrico de todo el proyecto corresponderá a sistemas autónomos de generación de energía limpia y renovable mediante la inclusión en la cubierta del edificio de tres aerogeneradores helicoidales y paneles fotovoltaicos, dando así servicio tanto al edificio como a las zonas exteriores y otras zonas del eco bulevar.
Los materiales propuestos para la construcción del aparcamiento serán en su gran mayoría materiales de bajo mantenimiento, sostenibles y reciclables o recuperables, evitandose el uso de madera. Por otro lado, el proyecto de ejecución incluirá un plan de residuos generados durante la construcción encaminado a minimizar la contaminación y maximizar el reciclaje de materiales de desecho. Se utilizarán adiciones de caucho reciclado procedente de neumáticos fuera de uso en las capas de rodadura para mejorar la amortiguación acústica.
En la cubierta del parking se propone un tratamiento paisajista pensado para tener un bajo mantenimiento y un consumo mínimo de agua. Esto se conseguirá por un lado, colocando especies que requieren escaso uso de agua como los arbustos y las especies autóctonas. Por otro lado, el agua de lluvia proveniente de la cubierta se recogerá en unos aljibes y con un sencillo sistema de ósmosis inversa podrá ser reutilizada para regar por goteo la zona vegetal propuesta, con lo que este será totalmente sostenible. El riego por goteo, junto con la instalación de fluxores, cisternas de doble descarga y grifos temporizados conseguirá un notable ahorro de agua en el edificio. Además, se instalarán depuradoras de aguas grises, que recogen el agua de los lavabos y tras un sencillo proceso de purificación reutilizan el agua para alimentar las cisternas de los inodoros y el riego por goteo.
En definitiva se trata de un proyecto moderno y sostenible que cumple con la estrategia principal de devolver este espacio a la ciudad, sirviendo de tránsito entre el centro histórico de Alcobendas y la zona sur del municipio e integrandose en el futuro ecobulevar.